La localización del negocio_Día 3_Plan de empresa

Localización del negocio Plan de empresa

La ubicación de nuestro negocio es una decisión de mucha importancia en la mayoría de los casos. Si vendemos al cliente final, habrá que tener en cuenta que tan transitada está la calle, si hay sitio donde aparcar, los servicios que hay en el área, el tipo de público que se puede encontrar en la zona. Si somos mayoristas, habrá que pensar en si es una zona de fácil acceso para transporte, los suministros que están disponibles, el tipo de actividad industrial que vamos a realizar.

Otros factores a tener en cuenta en la elección de la localización son:

 Proximidad al mercado potencial y a los suministradores de materias primas/materiales.
Las distancias proveedor-empresa y empresa-mercado y la rapidez del transporte pueden
tener una alta incidencia en el coste de los productos a ofrecer.
 Proximidad y cualificación de la mano de obra. Este factor puede resultar importante en
zonas donde es difícil encontrar personal cualificado o con experiencia.
 Localización de empresas competidoras.
 Expectativas de crecimiento del mercado local que demandaría un determinado
porcentaje de la producción de la empresa.
 Actual infraestructura de la zona, especialmente equipamientos referentes a redes viarias,
fuentes de energía, agua y comunicaciones.
 Precio del suelo o de los alquileres, así como las posibilidades de expansión.
 Adecuación de la futura infraestructura de la zona a las necesidades de negocio en caso
de un crecimiento y expansión de la empresa a largo plazo.
 Incentivos de las Administraciones Públicas en determinadas zonas.

Justifica la ubicación de tu negocio

En el plan de empresa tienes que explicar porqué has elegido esa localización teniendo en cuenta lo dicho anteriormente u otros motivos, también debes exponer los inconvenientes . Puedes añadir un mapa real de la zona.

Describe el local con detalles como los m2, distribución, equipamiento, si se va a comprar o a alquilar. Y si puedes, añade un plano del local (en este enlace tienes una herramienta para diseñarlo).

Ten en cuenta la actividad que vas a realizar para la elección, dale un repaso aquí si te saltaste este paso 🙂

Ejemplo de descripción de localización con nuestra planta de fruta congelada

La ubicación de la empresa es una decisión vital para la viabilidad de la misma. En este sentido se han tenido en cuenta distintos factores fundamentales como capacidad logística (acceso del transporte) las posibilidades de ampliación que ofrece el local, su distribución y reglamentación.

La ubicación de las instalaciones se ha localizado en el área de Bergondo (Carrio), a 23 km de A Coruña y próximo al polígono de Bergondo. Esta localización resulta estratégica al encontrarse cerca de un polígono industrial, a escasos 20 minutos de A Coruña y con vías de transporte adecuadas en las cercanías como son la autopista y autovía. Se trata de una nave industrial que previamente se dedicó a la industria de la pesca. 

Esta elección se basa en los requerimientos higiénico-sanitarios que exige la normativa y la posibilidad de adaptar las instalaciones a la actividad a realizar. Si bien el tratamiento de productos del mar no es el mismo que el de hortalizas y frutas, hay unos requisitos básicos que toda empresa de alimentación debe cumplir, como suelos y paredes adecuados, y que obligarían a una gran inversión en el caso de carecer de los mismos. En este caso, las instalaciones disponen de suelos, paredes y techos aptos para la industria alimentaria. 

La licencia de actividad de la nave es para actividades de procesamiento de productos de la pesca por lo que resulta factible que se pueda modificar a otra actividad de la industria alimentaria. También los equipos de importancia crítica como son los equipos de frío están incorporados en las instalaciones. Estos equipos supondrán un ahorro estratégico fundamental para comenzar la actividad sin una elevada inversión en equipos.

Información sobre las instalaciones:

Nave de 1100 m2 construidos, de los cuales 1000 m2 están destinados a la producción y almacenamiento y muelle de carga en la planta baja; y 100 m2 dedicados a oficinas en la entreplanta.

Equipos: cámaras de congelación, túnel de congelación y zona de elaborado refrigerada. El precio del alquiler es de 4500 €/mes que se tendrán en cuenta dentro de los costes fijos de la empresa. Si bien es un coste fijo de relevancia, en contraposición  supondrá un ahorro en inversión de equipos de importancia fundamental para el lanzamiento de la actividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *